ACTIVIDAD COMPARTIDA: "EDUCACIÓN FÍSICA Y MÚSICA"
-Vivencia de distintos ritmos.
-Expresión corporal de melodías.
-Enriquecer el conocimiento de su propio cuerpo y del otro.
-Registro postural, combinaciones y cambios propios y del otro.
Canción “Fui al mercado”
- Vemos el video y acompañamos cantando y bailando al ritmo de la música.
- Prestamos atención a las distintas partes del cuerpo que menciona la canción y las movemos junto al profe Juan y la seño Marcia.
¡Diviértanse mucho con este genial video que nos presentaron los profes!!!
¡A mover el cuerpito!
2- En el vídeo dos están los audios con las pautas a seguir por cada casillero logrado
PARA REFLEXIONAR:
"LAS OLAS DEL MAR"
VEMOS EL VIDEO Y ACOMPAÑAMOS CANTANDO Y BAILANDO AL RITMO DE LA MÚSICA, JUNTO AL PROFE JUAN Y LA SEÑO MARCIA.
PRESTAMOS ATENCIÓN A LOS DISTINTOS MOVIMIENTOS QUE PROPONE LA CANCIÓN.
Circuito
“MI CORAZÓN Y MI RESPIRACIÓN AL RITMO DE LA MÚSICA”
1) En el video escucharemos fragmentos de canciones que responden a diferentes estilos musicales. Acompañamos bailando y copiando los movimientos corporales que realizan el profe Juan y la seño Marcia, al ritmo de la música.
2) Entre las canciones, nos detenemos a escuchar los latidos de nuestro corazón y el ritmo de nuestra respiración. ¿Cómo late mi corazón después de cada ritmo? Y mi respiración, ¿se acelera o no?
RAYUELA COMBINADA
1- en el primer vídeo encontraremos las indicaciones para poder jugar a esta divertida rayuela en familia. previo al juego deberemos marcar la rayuela en el piso. les dejamos un dibujo de referencia.
Dibujo de la rayuela:
CIELO
| ||
8
| ||
7
| ||
6
|
6
| |
5
| ||
4
| ||
3
|
3
| |
2
| ||
1
|
2- En el vídeo dos están los audios con las pautas a seguir por cada casillero logrado
"GALLITO CIEGO MUSICAL Y CORPORAL"
1) Uno de los jugadores es el gallito ciego, quien tendrá los ojos tapados con un pañuelo. Los demás participantes tendrán en sus manos objetos del hogar que produzcan sonido (elementos de cocina, instrumentos musicales, cotidiáfonos, etc.)
2) El gallito intentará atrapar a los jugadores y lo hará desplazándose por el suelo, realizando diferentes posturas que se detallan en el video. Mientras tanto, los demás participantes se ubicarán en el espacio de juego y producirán sonidos con los objetos.
3) Una vez que el gallito atrapa a un jugador, todos los participantes dejarán de tocar los elementos, para que, el jugador atrapado, haga sonar solo el suyo. El gallito ciego deberá adivinar qué objeto es.
PARA REFLEXIONAR:
- Los sonidos que producían los elementos, ¿se oían cerca o lejos, atrás, adelante o a los costados?
- ¿Qué partes del cuerpo utilizaron para realizar las distintas posturas?
- ¿Era cómodo desplazarse así?
Cuento canción: “Sapo Yururú”
1) Escuchamos el cuento (narrado por seño Marcia).
2) Realizamos los movimientos del sapo: cuando se dirige a la laguna, saltamos adelante y atrás. Cuando llega y se mete al agua, adentro y afuera, como lo muestra en el vídeo el profe Juan.
3) Intentamos realizar los sonidos del sapo y de su novia como lo hace la seño Marcia: con la boca cuando se lava la lengua o cuando tiene frío y con algún elemento similar al raspador, para representar as acciones de los personajes cuando se tiran a la laguna, o se ponen corbata y moños. ¿Podemos encontrar en casa elementos cotidianos que suenen como un sapo? Pueden ser botellas de plástico, latas, elementos de cocina y un lápiz o lapicera, y así acompañar las acciones de los personajes. Intentamos también acompañar y cantar la canción que suena en el cuento.
4) Jugamos a “Sapos a la laguna”. El juego consiste en lo siguiente:
Dibujamos una laguna en el piso. Elegimos un integrante de la familia. Este deberá dar la indicación de sapo a la laguna o sapo a la tierra.
Cuando dice sapo a la laguna, hacemos un saltito hacia adentro de la laguna. Cuando dicen sapo a la tierra hacemos un saltito afuera de la laguna, podemos saltar hacia adelante o hacia atrás.
"LAS OLAS DEL MAR"
VEMOS EL VIDEO Y ACOMPAÑAMOS CANTANDO Y BAILANDO AL RITMO DE LA MÚSICA, JUNTO AL PROFE JUAN Y LA SEÑO MARCIA.
PRESTAMOS ATENCIÓN A LOS DISTINTOS MOVIMIENTOS QUE PROPONE LA CANCIÓN.
CAZADORES Y ANIMALITOS
Se presentarán distintas canciones; los niños deberán realizar
una actividad específica de acuerdo a la canción que escuchen (Dependiendo si
es cantada por un niño, hombre o mujer). Es importante que lo hagan desde que
comienza hasta que termina la misma.
-Cuando escuche la canción
cantada por el niño/a, deberán bailar en ronda junto con uno o más integrantes
de la familia desde su inicio hasta su final.
-Cuando escuche la canción
cantada por el hombre, se convertirán en cazadores y deberán atrapar a el o los
integrantes de la ronda, desde su inicio hasta su final.
-Cuando escuche la canción
cantada por la mujer, se convertirán en un animal de la selva y deberán correr
para no ser atrapados por el cazador (el integrante invitado) desde su inicio
hasta su final.
LA SILLA MUSICAL
"MI BANDERA"
SE APROXIMA EL DÍA DE NUESTRA BANDERA: LOS INVITAMOS A ESCUCHAR DIFERENTES CANCIONES QUE HABLAN DE ELLA, Y A DISFRUTARLAS REALIZANDO MOVIMIENTOS LIBRES, BAILANDO, CANTANDO Y PRODUCIENDO SONIDOS QUE LAS ACOMPAÑEN.
"CERCA O LEJOS"
El juego consiste
en los siguiente: Colocar sillas en fila, una al lado de la otra (cantidad
igual a la de participantes).
Mientras la música
suena, deberán correr y atrapar a los invitados.
Cuando la música pare, inmediatamente deberán sentarse en las sillas,
tratando de no ser el último. Quien se sentó en último lugar cuando vuelva a
comenzar la música será la nueva mancha.
SE APROXIMA EL DÍA DE NUESTRA BANDERA: LOS INVITAMOS A ESCUCHAR DIFERENTES CANCIONES QUE HABLAN DE ELLA, Y A DISFRUTARLAS REALIZANDO MOVIMIENTOS LIBRES, BAILANDO, CANTANDO Y PRODUCIENDO SONIDOS QUE LAS ACOMPAÑEN.
LA FORMA DE CAMINAR
Vemos el vídeo y acompañamos cantando
y bailando al ritmo de la música.
Prestamos atención a los distintos
ritmos que propone la canción, imitando la forma de caminar de los animales que
menciona.
EL TUMBA LATAS
JUGANDO CON LOS SONIDOS
FUERTES Y SUAVES
A JUGAR CON LOS ANIMALES
ARROJAR/LANZAR RÁPIDO Y LENTO
LANZAMIENTO CON SONIDOS AGUDOS Y GRAVES
LANZAMIENTO
SONIDO LARGO Y CORTO
CROSS DANCE
MARIPOSITA
pica agudo pica grave
Circuito
ACTIVIDAD COMPARTIDA

Que divertido!! Feliz Simón!
ResponderEliminarA Guille le Encanto sea cancion, my lingo q manden videos para q los nene ten fan mas contacto con los profes y las seños. Les gusta mucho veros.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy lindo a Regina le encanto !!!
ResponderEliminarA Lena le encantó ! pedía otro vídeo más! Gracias seños!
ResponderEliminarGracias profe Juan y seño Marcia hermoso los videos Toto feliz de verlos
ResponderEliminarMuy divertido sus videos! A Oli le encanta verlos!!
ResponderEliminar