Propuesta didáctica: ¡POR MI FAMILIA...HAGO LO QUE SEA!
Con el propósito que pasen un lindo momento con sus seres queridos y disfrutar de actividades diferentes, les proponemos una divertida Kermesse de juegos en familia para todas las edades en los que pueden participar de forma individual o formando equipos mixtos adultos-niños.
Actividad 5: Miércoles 21 de Octubre.
PROPUESTA DE JUEGO Nº 5. “Cubo helado”
Nota:Si hace mucho frío en lugar de usar agua, o agua con cubos de hielo, pueden poner harina o arena!!!!
💥👉Demuestra tu habilidad agarrando cosas con los pies con este juego en el que dos competidores tendrán que pescar todos los pequeños objetos que se encuentren dentro de un balde con agua. Para que el reto sea aún más difícil, agreguen cubitos de hielo para que el agua esté lo más fría posible.
Mientras juegan les dejamos esta divertida canción!!
"El Patio de mi casa"
¡POR MI FAMILIA...HAGO LO QUE SEA!
Siempre podemos festejar y hacer ..lo que sea por nuestra familia!!😍
¿Y ustedes qué harían?...
Los invitamos a jugar, a disfrutar un pic-nic en su casa, a bailar disfrazados, a hacer una pijamada, a cantar, a celebrar, a pintar, a cenar en un lugar diferente!!!
Actividad 4: Martes 20 de Octubre.
PROPUESTA DE JUEGO Nº4:“A la rica salsa”
Con este sencillo juego las risas están garantizadas. En primer lugar habría que hacer parejas compuestas, cada una, por un adulto y un niño. Entrega a cada integrante del equipo un pañuelo para que no puedan ver nada. El mayor se tumba en el suelo y sostiene con una mano sobre su boca un pequeño vaso. El niño tendrá que llenarlo de salsa (témpera aguada, engrudo o barro) sin poder ver nada.
¡Las manchas están garantizadas!
Mientras juegan les dejamos esta divertida canción!!
Esta actividad es para hacer en interior. Crea un circuito con elementos cotidianos que tengas en casa: latas de bebida, botellas, vasos de plástico e incluso juguetes. Cada participantes se sentará sobre un almohadón y, ayudándose de manos y pies, tendrá que realizar el recorrido en el menor tiempo y derribando el menor número de objetos.
“La Seño Keny les muestra el juego en este video”😉
Les dejamos esta hermosa canción para que escuchen mientras disfrutan jugando!!!💛
Nada en su lugar “Canticuénticos”
💜LES PROPONEMOS IR REGISTRANDO CADA JUEGO PARA QUE SUS ANOTACIONES QUEDEN DE RECUERDO EN SU CARPETA DE TRABAJO.
¡Disfruten muchísimo de las propuestas!!!💗
ACTIVIDAD 2: Miércoles 14 de Octubre.
PROPUESTA DE JUEGO Nº2: “Pelota sentada”
Para participar en estos juegos en familia no importa la edad, sino las ganas de pasarlo bien. Todos los participantes tienen que sentarse formando un círculo en el suelo. Tendrán que pasarse una pelota de unos a otros sin levantarse ni usar las manos, utilizando solo los pies.
El integrante al que se le caiga la pelota, deberá cumplir una prenda acordada por el resto de la familia!!!
NOTA: Puede jugarse de a dos o más integrantes. De a dos, tal como nos muestra la Seño Marce en el video.
¡Les dejamos esta canción para que escuchen mientras disfrutan jugando!💛
ACTIVIDAD 1: Martes 13 de Octubre.
PROPUESTA DE JUEGO Nº1: “Esquís familiares”
💗Con esta idea fomentamos el trabajo en equipo. No hay otra manera de ganar que haciéndolo juntos. Para realizar esta carrera pueden formar dos grupos o sumarse todos al Esquí. Crea unos pequeños esquís con unos listones de madera a los que colocarás unas cuerdas con las que los participantes podrán ayudarse a la hora de dar pasos. Gana el equipo que antes cruce la meta.
(También los pueden fabricar apilando cartones para hacerlos más resistentes)
¡Miren este divertido video que nos muestra la Seño Naty!!😊
Les dejamos esta hermosa canción para que escuchen mientras disfrutan jugando!!!💛
¡Así me abraza Dios! (El amor de Dios) Propósitos: Cultivar la apertura al mundo espiritual. Estimular el conocimiento de un Dios que nos ama, nos regaló la vida y quiere relacionarse con nosotros. Favorecer el desarrollo de habilidades para encontrarse con otros y con Dios en diferentes espacios y a través de objetos, símbolos y gestos. El amor de Dios: ¡Así me abraza Dios! ENCUENTRO 1: "Un rincón con Dios" Objeto a trabajar : diferentes símbolos religiosos que comparten los niños en la familia. Les presentamos al Inspector Lupa, que nos va a acompañar durante todo el recorrido. -Hola chicos y chicas, yo soy el Inspector Lupa y me dicen así porque tengo una lupa muy especial que me ayuda a ver mejor las cosas, a prestarles mucha atención, pero además verlas con el corazón. Les voy a pedir que investiguen, que busquen en el hogar (con apoyo de un adulto si fuera necesario) estampitas, imágenes, Biblia, santitos y otros objetos religioso...
Algo tan cotidiano para los niños como son los juegos y juguetes, han ido cambiando a lo largo del tiempo pero a la vez algunos permanecieron de generación en generación; convirtiéndose así, en patrimonio cultural de la historia de la humanidad e identificándose como juegos tradicionales. Juntos y desde el Hogar, los convocamos a acercarlos a la idea de los cambios y permanencias. ACTIVIDAD 1 : ¡¡Qué lindo es jugar!! Conversamos con nuestra familia sobre los juegos y juguetes preferidos, los juegos que más están disfrutando en este tiempo de estar en casa. ¡En tu casa seguro jugás y te divertís mucho! contanos: - ¿Cuáles son tus juegos y juguetes preferidos? - ¿Por qué te gustan tanto? - ¿Qué espacio de la casa utilizas para jugar? Un adulto nos ayuda a registrar en una lista los juegos y juguetes preferidos. Ahora... ¡a jugar! Pueden tomar una foto de sus producciones y...
Familia, en este nuevo apartado podrán encontrar semana a semana, actividades para que los niños comiencen a reconocer: - su NOMBRE escrito y -la función comunicativa del lenguaje: reconocer que una palabra escrita ME dice algo. ACTIVIDAD 1 “Me llamo, me llamo” Miramos este video y descubrí una linda canción: Chacarera “Mi nombre” se llama, a prestar mucha atención. ¡Seguro que bailaste un poquito! Ahora con el ritmo en las manos nos ponemos a trabajar: - Le pedimos ayuda a un adulto para elaborar un cartel con tu nombre. - ¿Comó?: En un soporte duro (cartón, cajita, bandejita, lo que tengan en casa) escribir el nombre del niño/a en imprenta mayúscula. Pueden decorar el cartel como más les guste. ¡Listo! ¡ya lo tenes! Lo dejamos a mano para que puedan acceder a ellos cuando lo necesiten. Si te parece le podes poner una tirita y colgarlo en tu dormitorio o en algún lugar donde siempre lo puedas ver. ACTIVI...
Comentarios
Publicar un comentario